{"id":1089,"date":"2019-06-10T12:42:24","date_gmt":"2019-06-10T12:42:24","guid":{"rendered":"http:\/\/tecuentoalgo.com\/?p=1089"},"modified":"2019-06-10T12:42:24","modified_gmt":"2019-06-10T12:42:24","slug":"el-sentido-de-la-historia-en-raymond-aron-5ta-entrega","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/el-sentido-de-la-historia-en-raymond-aron-5ta-entrega\/","title":{"rendered":"EL SENTIDO DE LA HISTORIA EN RAYMOND ARON – 5ta. entrega"},"content":{"rendered":"

La actualidad de su propuesta<\/u><\/strong><\/p>\n

H<\/span>acia 1983, el a\u00f1o de su muerte, luego de publicada sus memorias, el autor intenta una prospectiva hist\u00f3rica hacia el fin del siglo XX.\u201dLos \u00faltimos a\u00f1os del siglo\u201d, es la obra p\u00f3stuma de Raymond Aron.<\/p>\n

El siglo de las grandes guerras invita a hablar de esas devastadoras experiencias. \u201cSistema planetario belicoso\u201d resaltar\u00e1 el autor como uno de los rasgos originales del orden estatal. El sistema interestatal y la sociedad internacional constituyen dos v\u00edas separadas. Aqu\u00e9l obedece a una estructura del poder y son sus dirigentes los que llaman la atenci\u00f3n de los historiadores para debatir sobre la importancia de sus protagonismos. En cambio la sociedad es la sustancia, el objeto de la historia. El estado es s\u00f3lo un aspecto de \u00e9sta.<\/p>\n

La econom\u00eda divide sus vertientes: una es interior adecuada a los recursos humanos y materiales de cada pa\u00eds; la otra la que recoge el producto propio y requiere de materia prima y bienes de capital: es la que se incorpora al mercado mundial capitalista\u00a1. Todo se conjuga en un orden internacional en el cual distinguimos a los pa\u00edses industrializados del centro y a\u00a0 aquellos en v\u00edas de desarrollo que se ubican en la periferia.<\/p>\n

La diarqu\u00eda mundial remueve los conceptos tradicionales de frontera y soberan\u00eda. Los Estados Unidos y la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica se proh\u00edben a s\u00ed mismos el intercambio nuclear y disputan su hegemon\u00eda en terceras regiones; los sat\u00e9lites sobrevuelan y observan los espacios nacionales; una tercera guerra mundial no implica, en primera instancia, un desborde f\u00edsico de la frontera y la ocupaci\u00f3n efectiva del territorio; implica s\u00ed una destrucci\u00f3n masiva.<\/p>\n

Para Aron es la sociedad internacional la que da consistencia a los estados nacionales. Un v\u00ednculo humano que subordina los l\u00edmites f\u00edsicos y busca identidades en su lengua, religi\u00f3n, costumbres, etnias y a\u00fan culturas. Sin embargo, \u201cEl Estado ejerce una influencia tan grande sobre la vida cotidiana de los hombres, que \u00e9stos salen de su aislamiento y quieren pertenecer al Estado para gravitar en \u00e9l\u201d. <\/em>Lo anterior es un ejemplo claro de que las estructuras pol\u00edticas y econ\u00f3micas no determinan el sentido de la historia. Es el hombre que muda la realidad, el que extendido hacia su comunidad ejerce un dominio de la naturaleza.<\/p>\n

La realidad internacional se funda a partir de los Estados, \u00e9stos son el modelo que anuncia el \u201cproyecto\u201d de la Humanidad que reclama el autor como fin \u00faltimo de la historia. Seg\u00fan el punto de partida y la amplitud de una doctrina y creencia, aqu\u00e9llos van a adquirir una dimensi\u00f3n universal y allanar el camino de los fil\u00f3sofos de la historia para explicar un estadio hist\u00f3rico.<\/p>\n

La ca\u00edda del comunismo como doctrina con vocaci\u00f3n universal, ha dejado expedito el camino para las democracias liberales y el capitalismo como v\u00eda econ\u00f3mica \u00bfAll\u00ed se encuentra el fin de la historia? \u00bfC\u00f3mo se explica la ca\u00edda de una propuesta tan ben\u00e9fica y altruista? La Iglesia y Juan Pablo II est\u00e1n marcando una fuerte presencia de otro horizonte universalista y religioso para imbricarse en el contexto internacional y reivindicar una propuesta cristiana humanista como direcci\u00f3n de la historia. M\u00e1s all\u00e1 otras religiones conforman distintas civilizaciones.<\/p>\n

La obra de Raymond Aron encara un an\u00e1lisis pol\u00edtico\u00a0 econ\u00f3mico, principalmente de las relaciones interestatales. Desde \u201cPaz y Guerra entre las Naciones\u201d. La coexistencia pac\u00edfica aleja la eventualidad de una guerra nuclear y la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica muestra signos de decadencia. Ya no se plantea una hegemon\u00eda sovi\u00e9tica y se articula un equilibrio multipolar. La URSS no es una opci\u00f3n v\u00e1lida para el autor. Hacia 1982 dir\u00e1 que Occidente no ha perdido la partida, a pesar de que aquella a\u00fan se mostraba s\u00f3lida.<\/p>\n

Aunque la posibilidad de un intercambio nuclear reavive el milenarismo apocal\u00edptico; ni los l\u00edderes, ni la sociedad cre\u00edan en tal eventualidad. Las dos grandes potencias mantienen su poder militar intacto, con altibajos conservan sus zonas de influencia pol\u00edtica e ideol\u00f3gica y la paz se mantiene por el opuesto de una destrucci\u00f3n a-l\u00f3gica. Para Aron el mundo parece dise\u00f1ar su propia estrategia de equilibrio de poderes y tal vez en un escenario multipolar. \u201cLa suerte de la partida no est\u00e1 definida\u201d es la \u00faltima oraci\u00f3n que articula en su obra p\u00f3stma.<\/p>\n

 <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La actualidad de su propuesta Hacia 1983, el a\u00f1o de su muerte, luego de publicada sus memorias, el autor intenta una prospectiva hist\u00f3rica hacia el fin del siglo XX.\u201dLos \u00faltimos a\u00f1os del siglo\u201d, es la obra p\u00f3stuma de Raymond Aron. El siglo de las grandes guerras invita a hablar de esas devastadoras experiencias. \u201cSistema planetario […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1090,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[23,8],"tags":[],"class_list":{"0":"post-1089","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-el-sentido-de-la-historia","8":"category-un-poco-de-historia","9":"czr-hentry"},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1089","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1089"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1089\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1090"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1089"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1089"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1089"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}