{"id":1249,"date":"2019-09-19T22:39:34","date_gmt":"2019-09-19T22:39:34","guid":{"rendered":"http:\/\/tecuentoalgo.com\/?p=1249"},"modified":"2019-09-19T22:39:34","modified_gmt":"2019-09-19T22:39:34","slug":"un-avion-perdido-un-piloto-nazi-y-una-pulsera-en-el-fondo-del-mar-a-75-anos-de-la-misteriosa-desaparicion-de-saint-exupery-el-autor-de-el-principito","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/un-avion-perdido-un-piloto-nazi-y-una-pulsera-en-el-fondo-del-mar-a-75-anos-de-la-misteriosa-desaparicion-de-saint-exupery-el-autor-de-el-principito\/","title":{"rendered":"Un avi\u00f3n perdido, un piloto nazi y una pulsera en el fondo del mar: a 75 a\u00f1os de la misteriosa desaparici\u00f3n de Saint-Exup\u00e9ry, el autor de \u00abEl Principito\u00bb"},"content":{"rendered":"
\n
\n

Durante d\u00e9cadas se pens\u00f3 que el misterio no ser\u00eda resuelto. Que esa muerte s\u00f3lo pod\u00eda ser terreno de conjeturas. Hasta que un pescador aport\u00f3 un peque\u00f1o elemento que sirvi\u00f3 para ir desentra\u00f1ando el enigma.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

El 31 de julio de 1944, 75 a\u00f1os atr\u00e1s,\u00a0Antoine de Saint-Exup\u00e9ry<\/span>\u00a0desapareci\u00f3 en el aire.<\/span>El escritor y aviador, en misi\u00f3n de reconocimiento en plena Segunda Guerra Mundial, parti\u00f3 esa ma\u00f1ana en un avi\u00f3n Lightning P38 pero no regres\u00f3 a la base. Cuando todav\u00eda le quedaba combustible para m\u00e1s de una hora de vuelo, su nave desapareci\u00f3 de los radares.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

Saint-Exup\u00e9ry ya era a esa altura\u00a0una celebridad<\/span>. Sus libros eran le\u00eddos en todo Occidente.\u00a0Vuelo Nocturno<\/em>,\u00a0Correo A\u00e9reo<\/em>\u00a0y\u00a0Tierra de hombres<\/em>, entre otros, hab\u00edan cimentado su prestigio. Sin embargo,\u00a0un a\u00f1o antes de su \u00faltimo vuelo public\u00f3 la obra que llevar\u00eda su fama a otro nivel:\u00a0El Principito<\/em>. Ese libro le otorgar\u00eda la inmortalidad.<\/span><\/p>\n

\n
\n

Pese al \u00e9xito, Saint-Exup\u00e9ry, radicado en Nueva York, no encontraba tranquilidad. Deseaba volver a Francia y combatir a los alemanes. La edad era un impedimento. No pod\u00eda realizar vuelos de combate. Ten\u00eda 44 a\u00f1os. Su obstinaci\u00f3n y sus contactos lograron que se hiciera una excepci\u00f3n a la norma que imped\u00eda los vuelos b\u00e9licos a mayores de 30 a\u00f1os. Obtuvo un puesto como piloto de reconocimiento en Europa.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

En las primeras misiones tuvo algunos inconvenientes y destroz\u00f3 una nave en el aterrizaje. Estuvo ocho meses en tierra. Hasta que en julio de 1944 otra vez lo dejaron subir a un avi\u00f3n.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

Los Aliados hab\u00edan hecho pie en Europa. El D\u00eda D, el desembarco en ENormand\u00eda hab\u00eda cambiado la ecuaci\u00f3n. El siguiente desembarco estaba planificado en Provenza. Al escritor franc\u00e9s se le encomend\u00f3 sobrevolar la zona, a gran altitud, para inspeccionar, fotografiar y detectar el estado y el modo de las defensas alemanas. En cumplimiento de esa misi\u00f3n, Antoine de Saint-Exup\u00e9ry desapareci\u00f3.<\/p>\n

\n
\n
\n

Durante d\u00e9cadas fue un misterio qu\u00e9 ocurri\u00f3 con \u00e9l. Esa muerte fue terreno f\u00e9rtil para todo tipo de suposiciones y teor\u00edas<\/span>. Algunos elementos abonaban el enigma: no se hab\u00eda recibido comunicaci\u00f3n de radio, la nave desapareci\u00f3 s\u00fabitamente del radar y nunca se hab\u00edan encontrado restos del avi\u00f3n ni en el agua ni en tierra.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

En la Segunda Guerra Mundial deben haber existido cientos de casos como estos. Fue un festival macabro de muerte y soldados desconocidos, de an\u00f3nimos masacrados. Pero la estela de Saint-Exup\u00e9ry ameritaba que el misterio siguiera aliment\u00e1ndose. Y con las especulaciones m\u00e1s diversas.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

Algunos sosten\u00edan que el piloto se desvaneci\u00f3 al comando del avi\u00f3n por la falta de ox\u00edgeno y que eso produjo el final. De esa teor\u00eda se aferr\u00f3 Hugo Pratt para imaginar los instantes finales de Saint-Exup\u00e9ry en el que fue su comic final:\u00a0Saint-Exup\u00e9ry, el \u00faltimo vuelo<\/em>. Pratt hace que en esos minutos el aviador haga un repaso de su vida y hasta dialogue con\u00a0El Principito<\/em>. Otros han afirmado que averiado por un ataque alem\u00e1n, el franc\u00e9s realiz\u00f3 un aterrizaje de emergencia y fue apresado y muerto en tierra por soldados nazis. La tercera teor\u00eda, la que m\u00e1s adeptos tuvo con el correr de los a\u00f1os, indicaba que, divisado mientras cumpl\u00eda con sus tareas de inspecci\u00f3n,\u00a0el avi\u00f3n de Saint-Exup\u00e9ry fue derribado por un piloto enemigo y se precipit\u00f3 en el mar.<\/span>\u00a0Hasta hubo quienes dijeron que se hab\u00eda suicidado y que voluntariamente impact\u00f3 el Lightning P38 contra el mar.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n

\"La<\/div>

La pulsera con el nombre de Saint-Exup\u00e9ry y su esposa Consuelo Sunc\u00edn, hallada en el fondo del mar por un pescador franc\u00e9s en 1998<\/span><\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n
\n
\n

En 1998 en la red de un pescador franc\u00e9s, entre salmones y otras especies, se empez\u00f3 a desentra\u00f1ar el enigma.\u00a0Entre los pescados, el hombre divis\u00f3 algo que brillaba tenuemente<\/span>. Al acercarse vio que entre restos marinos, hab\u00eda una pieza de metal. Se ilusion\u00f3. Dese\u00f3 que fuera oro. Al limpiarla descubri\u00f3 que era una peque\u00f1a pulsera.\u00a0All\u00ed estaba inscripto el nombre de su antiguo due\u00f1o: Antoine de Saint-Exup\u00e9ry.\u00a0<\/span>Para que no quedaran dudas tambi\u00e9n estaba el nombre de su esposa, la mujer de a que se enamor\u00f3 en Argentina mientras instalaba el sistema de Aeropostale en el pa\u00eds,\u00a0la salvadore\u00f1a Consuelo Sunc\u00edn<\/span>. La inscripci\u00f3n se completaba con los datos de su casa editorial en Nueva York (Reynal and Hitchcock inc. 3864thave. NY City USA), la que public\u00f3 por primera vez\u00a0El Principito<\/em>.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

Ese hallazgo provoc\u00f3 una peque\u00f1a conmoci\u00f3n. Por un lado era una prueba contundente de que el final del escritor franc\u00e9s se encontr\u00f3 en el mar; por el otro cambiaba el sitio de b\u00fasqueda de rastros de la aeronave. Durante casi medio siglo se lo hab\u00eda buscado en la zona de Niza y sus alrededores. Esta peque\u00f1a cadena redirig\u00eda la b\u00fasqueda hacia Marsella y Toulon.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

De inmediato hubo quienes que se pusieron a rastrear obsesivamente la zona.\u00a0La pesquisa tuvo \u00e9xito en el 2004. Al este de la Isla de Riou, en la zona de Toulon, se logr\u00f3 extraer del fondo del mar parte de los restos de un avi\u00f3n<\/span>.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n
\n
<\/div>\n<\/div>\n

\"El<\/div>

El buzo Luc Varnell lleg\u00f3 al lugar donde se hallaban los restos del avi\u00f3n del autor de \u201cEl Principito\u201d<\/span><\/figcaption><\/figure>\n<\/div>\n
\n
\n

Fue un trabajo de m\u00e1s de tres a\u00f1os. A principios del nuevo siglo un submarino hab\u00eda avistado los restos. La fe y la intuici\u00f3n de uno de los que intentaban descubrir qu\u00e9 hab\u00eda sucedido con el autor de\u00a0El Principito<\/em>\u00a0hicieron el resto. La pieza tra\u00eda un n\u00famero de serie que hac\u00eda que la perseverancia hubiera valido la pena.\u00a0Luego de\u00a060 a\u00f1os de especulaciones hab\u00eda llegado el tiempo de las certezas<\/span>. Una limpieza profunda permiti\u00f3 descubrir, grabado en una de las piezas rescatadas, un n\u00famero de serie: 2734. El n\u00famero pertenec\u00eda a la matr\u00edcula militar del avi\u00f3n de Saint-Exup\u00e9ry.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

Ese descubrimiento no bast\u00f3. Si bien se sab\u00eda el \u00faltimo destino del avi\u00f3n todav\u00eda faltaba descubrir las motivaciones de la precipitaci\u00f3n de la nave en el agua. Se encontraron otras partes del avi\u00f3n.\u00a0Ninguna presentaba orificios producidos por balas.<\/span>\u00a0Sin embargo una buena parte del fuselaje permanece inhallable por lo que no se debe descartar que haya habido impactos.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

Los obsesionados con Saint-Exup\u00e9ry son legi\u00f3n. Uno de ellos habl\u00f3 telef\u00f3nica o personalmente con m\u00e1s de mil pilotos de la Luftwaffe, la fuerza a\u00e9rea alemana en la Segunda Guerra. Los llamados ya los hac\u00eda protocolarmente, preguntaba por obligaci\u00f3n, dominado por su obsesi\u00f3n, pero casi no escuchaba las respuestas. Hab\u00eda perdido las esperanzas. Hasta que en el 2008,\u00a0la voz resquebrajada de un hombre 86 a\u00f1os lo sacudi\u00f3.\u00a0<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n

Ese hombre,\u00a0Horst Rippert, le dijo que desde los \u00faltimos descubrimientos, estaba en condiciones de afirmar que \u00e9l hab\u00eda sido quien derrib\u00f3 el avi\u00f3n de Saint- Exup\u00e9ry.<\/span>Que esa ma\u00f1ana de julio de 1944 sobrevolaba los cielos de Toulon protegiendo a las tropas alemanas que se encontraban en tierra. Y que de pronto divis\u00f3 por sobre su cabeza un Lightning P38. \u00ab\u00c9l volaba 3.000 metros m\u00e1s alto que yo, estaba efectuando una misi\u00f3n de reconocimiento. Vi sus insignias tricolores y maniobr\u00e9 para instalarme a su cola y derribarlo\u00bb, dijo Rippert.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

El alem\u00e1n ten\u00eda veinte a\u00f1os en ese entonces. Cuando fue ubicado por el periodista franc\u00e9s tambi\u00e9n aclar\u00f3 que no pod\u00eda asegurar que ese piloto que \u00e9l hab\u00eda derribado fuera el escritor franc\u00e9s. Que no pudo ver ni distinguir qui\u00e9n piloteaba el avi\u00f3n entre el casco y las antiparras y la distancia que los separaba: eso es imposible en pleno vuelo. Pero que pod\u00eda asegurar que esa ma\u00f1ana el hab\u00eda dado en el blanco y hab\u00eda derribado un Lightning P38.\u00a0Ese fue uno de los 28 derribos de Rippert en la guerra<\/span>.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

El\u00a0piloto en sus declaraciones de esos a\u00f1os oscilaba entre el orgullo profesional y el dolor por haber sido causante de la desaparici\u00f3n de un escritor al que admiraba ya en ese entonces.\u00a0Como aviador, los libros de Saint-Exup\u00e9ry hab\u00edan sido lectura casi obligatoria para \u00e9l.<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

La aparici\u00f3n de Rippert a pesar de su contundencia no resuelve el misterio ni despeja todas las dudas.<\/span>\u00a0Rippert cont\u00f3 con la ventaja de la longevidad, cuando dio su versi\u00f3n ya casi nadie de los que pod\u00edan desmentirlo estaba vivo.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

Sin embargo\u00a0un investigador dio en un archivo con unos papeles que brindan otra versi\u00f3n que colisiona con los dichos de Rippert<\/span>.\u00a0El informe de otro joven piloto alem\u00e1n de 20 a\u00f1os que cuenta que \u00e9l tambi\u00e9n derrib\u00f3 un avi\u00f3n similar ese 31 de julio. Robert Heichele<\/span>, que d\u00edas despu\u00e9s fue abatido en otra batalla, narr\u00f3 en ese informe oficial y en una carta a un amigo que \u00e9l con su caza Landser hizo precipitar al mar el avi\u00f3n de observaci\u00f3n que sobrevolaba Toulon. Ninguno de estos testimonios o documentos son contundentes para determinar qui\u00e9n fue el causante de la muerte del escritor franc\u00e9s.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

Antoine de Saint-Exup\u00e9ry, a 75 a\u00f1os de su muerte, perdura a trav\u00e9s de su obra. As\u00ed es la vida de los escritores. Una existencia que se prolonga mucho m\u00e1s que la de su permanencia en la tierra (o en los cielos en este caso). Su esp\u00edritu aventurero, su vocaci\u00f3n por luchar contra la injusticia lo llev\u00f3 a batallar en lugar de disfrutar los frutos de su \u00e9xito y del reconocimiento mundial. No fue elecci\u00f3n. Era una pulsi\u00f3n, una fuerza incontrolable contra la que no pod\u00eda pelear, a la que deb\u00eda seguir.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

En su biograf\u00eda est\u00e1n sus libros, los primeros vuelos, la pasi\u00f3n por volar, el viaje a la Argentina, su casamiento con Consuelo, el accidente en el Sahara que le provoc\u00f3 fracturas varias y en el que casi muere de sed e inanici\u00f3n, su posicionamiento durante la Segunda Guerra Mundial, su insistencia por participar activamente, por no ser un espectador, y su muerte.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n

\n
\n

Esa muerte que en los \u00faltimos a\u00f1os se fue despejando, fue encontrando algunas precisiones pero que a la que siempre rodear\u00e1 el misterio. Y, quiz\u00e1, no est\u00e9 mal que as\u00ed sea.<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n

<\/h4>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Durante d\u00e9cadas se pens\u00f3 que el misterio no ser\u00eda resuelto. Que esa muerte s\u00f3lo pod\u00eda ser terreno de conjeturas. Hasta que un pescador aport\u00f3 un peque\u00f1o elemento que sirvi\u00f3 para ir desentra\u00f1ando el enigma. El 31 de julio de 1944, 75 a\u00f1os atr\u00e1s,\u00a0Antoine de Saint-Exup\u00e9ry\u00a0desapareci\u00f3 en el aire.El escritor y aviador, en misi\u00f3n de reconocimiento […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1250,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[22,3],"tags":[],"class_list":{"0":"post-1249","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-articulos-de-interes","8":"category-blog","9":"czr-hentry"},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1249","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1249"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1249\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1250"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1249"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1249"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1249"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}