{"id":155,"date":"2017-09-12T16:21:02","date_gmt":"2017-09-12T16:21:02","guid":{"rendered":"http:\/\/tecuentoalgo.com\/?p=155"},"modified":"2019-02-21T19:42:54","modified_gmt":"2019-02-21T19:42:54","slug":"el-relativismo-cultural","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/el-relativismo-cultural\/","title":{"rendered":"El relativismo cultural"},"content":{"rendered":"
T<\/span>odas las sociedades humanas tienen cultura. A veces estamos acostumbrados a llamar \u201cincultos\u201d a los pueblos primitivos o las personas con bajo nivel de educaci\u00f3n. Esto es incorrecto desde el punto de vista de las ciencias sociales; todos los pueblos, por m\u00e1s simples que nos parezcan, tienen una cultura, y muchas veces m\u00e1s compleja que la nuestra, en algunos aspectos.<\/p>\n La cultura est\u00e1 formada por un conjunto de conocimientos y creencias, un conjunto de valores, un conjunto de normas sociales y conjunto de medios de expresi\u00f3n simb\u00f3lica.<\/p>\n La nuestra (\u2026) es una cultura donde nadie se viste s\u00f3lo por abrigo, nadie conduce un veh\u00edculo s\u00f3lo para ir de un lugar a otro, nadie come s\u00f3lo para alimentarse. La ropa, la comida, el auto est\u00e1 relacionado con nuestros valores y creencias, pero sobre todo, por el tipo de mensajes que queremos transmitir a los dem\u00e1s. Entonces, el auto deja de ser s\u00f3lo un auto, la comida s\u00f3lo comida y la ropa solo ropa; ahora son todos s\u00edmbolos. (<\/em>Marrero, Sociolog\u00eda).<\/p>\n La decoraci\u00f3n de nuestros cuerpos, c\u00f3mo nos vestimos o colgamos adornos, c\u00f3mo nos peinamos, o tatuamos, \u00a0son gustos que naturalmente var\u00edan con el tiempo o dependiendo del lugar donde vivimos. El estar \u201cbien vestido\u201d puede variar dram\u00e1ticamente de abuelos a nietos. Hoy en d\u00eda nos hemos acostumbrado a\u00a0 la diversidad cultural, la hemos aceptado, nos parece bien.\u00a0En cuanto a la cultura parece ser cierto aquello de que \u201ctodo es relativo\u201d.<\/em><\/p>\n Pero\u2026\u00bfEs igual con todas las pautas culturales? \u00bfSon igualmente aceptables? \u00bf es todo una cuesti\u00f3n de gustos?<\/p>\n Una respuesta afirmativa a esta pregunta lleva a lo que se denomina el \u201crelativismo cultural\u201d.\u00a0 En esta \u00e9poca de nuestra sociedad se licuan los valores y se pierde la nitidez sobre lo correcto. Parecer\u00eda que al ser todo tan relativo, todo tiene validez, no hay l\u00edmites. Y as\u00ed se pasa a que es cada uno quien parece tener derecho a adecuar como un chicle la justificaci\u00f3n de sus actos y los de sus compa\u00f1eros, para ponerlos como buenos.<\/p>\n Sin embargo esto no es tan sencillo.<\/p>\n Todos sabemos, \u00edntimamente, que hay valores universales y perennes. Pese a la confusi\u00f3n que generan gobiernos, supuestos l\u00edderes \u00abintelectuales\u00bb \u00a0y personajes populares del momento que no hacen m\u00e1s que guiarnos hacia la degradaci\u00f3n progresiva. Nos parece gracioso al comienzo, algunas veces nos resulta hasta conveniente. Y aunque pretendamos – frente al juicio de los que nos rodean – hacer pasar \u00abgato por liebre\u00bb, al final nuestra conciencia es un juez implacable.<\/p>\n No nos dejemos llevar como reba\u00f1o. Est\u00e1 en nosotros poner los l\u00edmites y decir basta.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Todas las sociedades humanas tienen cultura. A veces estamos acostumbrados a llamar \u201cincultos\u201d a los pueblos primitivos o las personas con bajo nivel de educaci\u00f3n. Esto es incorrecto desde el punto de vista de las ciencias sociales; todos los pueblos, por m\u00e1s simples que nos parezcan, tienen una cultura, y muchas veces m\u00e1s compleja que […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":87,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[3,7],"tags":[],"class_list":{"0":"post-155","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-blog","8":"category-opinion","9":"czr-hentry"},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/155","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=155"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/155\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/87"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=155"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=155"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=155"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}