{"id":2332,"date":"2021-06-14T18:53:50","date_gmt":"2021-06-14T18:53:50","guid":{"rendered":"http:\/\/tecuentoalgo.com\/?p=2332"},"modified":"2021-06-14T18:53:52","modified_gmt":"2021-06-14T18:53:52","slug":"picasso-y-walt-disney-hay-un-lugar-para-la-naturaleza-en-el-mundo-moderno-4","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/picasso-y-walt-disney-hay-un-lugar-para-la-naturaleza-en-el-mundo-moderno-4\/","title":{"rendered":"PICASSO Y WALT DISNEY \u00bfHay un lugar para la naturaleza en el mundo moderno? (4)"},"content":{"rendered":"

L<\/span>uego del rat\u00f3n Mickey, Disney cre\u00f3 otros personajes: la Ratoncita Minnie, el Gatito F\u00edgaro, la ardilla Chip, el Cachorro Pluto, el Perro Goofy y el Pato Donald. El \u00e9nfasis de Disney en la importancia del sonido y la canci\u00f3n en los dibujos animados finalmente result\u00f3 justificado por su dibujo animado Los tres cerditos, <\/em>hecho en 1932. Un guionista de animaci\u00f3n, Ted Wears, escribi\u00f3 una serie de estrofas con el estribillo \u201c\u00bfQui\u00e9n le teme al gran lobo malo?\u201d y un joven m\u00fasico del estudio, Frank Churchill, quien nunca hab\u00eda compuesto antes, ide\u00f3 la maravillosa sinfon\u00eda. El resultado fue uno de los hits <\/em> m\u00e1s grande de la canci\u00f3n del siglo XX y una frase de moda que reson\u00f3 a trav\u00e9s del mundo. Esta canci\u00f3n  o solo lanz\u00f3 a los cerdos en su vida cinematogr\u00e1fica sino que adem\u00e1s le dio a su imagen animada una vida universal aun despu\u00e9s de que el dibujo animado se marchitara.<\/p>\n

En la opini\u00f3n de Disney, la naturaleza era una fuente m\u00e1s rica de humor que la imaginaci\u00f3n humana. Lo que \u00e9l y su equipo proveyeron fue antropomorfismo. En 1934, Webb Smith ide\u00f3 y Norm Ferguson anim\u00f3 una secuencia en la que el cachorro Pluto intenta sacarse de encima una tira de papel matamoscas. Esta magn\u00edfica peque\u00f1a pel\u00edcula tuvo una enorme influencia en la industria de los dibujos animados. Encant\u00f3 al p\u00fablico porque el perro sigue siendo un perro a la vez que se le ha dotado con recursos humanos: determinaci\u00f3n y furia obstinadas. Disney pod\u00eda antropomorfizar con \u00e9xito solamente si manten\u00eda sus movimientos animales altamente realistas, y si los ubicaba contra fondos convincentes. Consideraba el color como un don del cielo, casi tan crucial como el sonido, porque aumentaba el realismo enormemente. Con la producci\u00f3n de \u00c1rboles y flores <\/em>mostr\u00f3 el enorme salto que el color permit\u00eda en la pintura de la naturaleza. Tambi\u00e9n fij\u00f3 los nuevos est\u00e1ndares para los futuros fondos realistas de los personajes animados.<\/p>\n

Disney pon\u00eda la excelencia delante de cualquier otro factor, y el estudio apenas ten\u00eda ganancias a pesar de sus enormes ingresos, puesto que el efectivo que entraba inmediatamente se invert\u00eda en nueva tecnolog\u00eda y mejores artistas. Disney empleaba a los mejores artistas que pod\u00eda conseguir y les encomendaba tareas que los forzaban a llegar hasta el l\u00edmite de sus capacidades si probaban ser lo suficientemente buenos, al igual que Rubens empuj\u00f3 la carrera de Van Dicks, su m\u00e1s destacado ayudante. Adem\u00e1s del trabajo de Iwerks sobre el Rat\u00f3n Mickey, Carl Stalling dise\u00f1\u00f3 La danza del  esqueleto <\/em>en la primera de las Sinfon\u00edas Tontas, <\/em>Albert Hurt hizo los escenarios y los personajes para Los tres cerditos, <\/em>Art Babbit fue responsable de Goofy, y Clarence, Nash le dio al Pato Donald su voz (en adelante conocido como Nash Ducky). El estudio era un lugar de gran creatividad, interactivo, tenso y a veces hist\u00e9rico cuando se presentaban, discut\u00edan, eleg\u00edan y descartaban las nuevas ideas.<\/p>\n

Con la producci\u00f3n de Blanca nieves y los siete enanitos <\/em>en 1938, introdujo numerosas innovaciones art\u00edsticas y t\u00e9cnicas que transformaron el arte de las pel\u00edculas animadas. Involucr\u00f3 m\u00e1s de dos millones de dibujos y form\u00f3 parte del m\u00e1s grande proyecto de la historia del dibujo, que hab\u00eda comenzado 40.000 a\u00f1os atr\u00e1s en las cuevas de Francia y Espa\u00f1a. Fue un \u00e9xito de cr\u00edtica y comercial enorme y marc\u00f3 el punto en el cual la animaci\u00f3n alcanz\u00f3 la madurez como forma de arte. El impacto en cada forma del arte comercial, el arte de la moda, y de hecho en las bellas artes fue incalculable. La apariencia de Blancanieves lleg\u00f3 a cambiar la manera en que las mujeres, desde las adolescentes y las artistas profesionales y las modelos, deseaban vestirse, sonre\u00edr y comportarse. Entre los ni\u00f1os, la pel\u00edcula fue el m\u00e1s grande \u00e9xito del entretenimiento juvenil registrado jam\u00e1s, como lo mostraban la excepcional cantidad de alumnos que faltaba a clase para ver las presentaciones de la tarde; y la ense\u00f1anza del arte en las escuelas atestigu\u00f3 su efecto en la forma en que los alumnos procuraban dibujar. La escena de la tormenta y el vuelo a trav\u00e9s del bosque fueron particularmente dram\u00e1ticos en sus efectos sobre la conciencia visual, y no s\u00f3lo entre los j\u00f3venes.<\/p>\n

El instinto de Disney era siempre volver a la naturaleza (mientras que Picasso pretend\u00eda alejarse de ella). El \u00e9xito de Blancanieves <\/em>financi\u00f3 una serie de cuatro largometrajes, realizados entre 1938 y 1944: Pinocho, Fantas\u00eda, Dumbo y Bambi. <\/em>Todas estas exitosas pel\u00edculas exploraron fen\u00f3menos naturales, ya sea de animales, vegetales o clim\u00e1ticos, en nuevas formas visuales. Disney insisti\u00f3 en transformar a Pinocho de una marioneta en un peque\u00f1o muchacho. Fantas\u00eda <\/em>no s\u00f3lo utiliz\u00f3 sus animales, incluyendo a Mickey como El aprendiz de<\/em> hechicero, <\/em>sino que adem\u00e1s hizo un asombroso uso de fondos de mar, pantano, monta\u00f1a y bosque, utilizando composiciones de m\u00fasica para el sonido. La secuencia del dinosaurio en el pantano prehist\u00f3rico usada para ilustrar La consagraci\u00f3n de la primavera <\/em>de Stravinsky fue la primera exploraci\u00f3n moderna de la era de los reptiles en beneficio de los ni\u00f1os, una precursora de incontables im\u00e1genes por venir. La sinfon\u00eda pastoral <\/em>en la pel\u00edcula inspir\u00f3 a Disney para resucitar la naturaleza retratada por el movimiento simbolista de 1890, y algunos de los estudios de preproducci\u00f3n hechos por el estudio Disney para esta secci\u00f3n (hecha en pastel) son de gran belleza. Los bailes en esta pel\u00edcula son a menudo ejercicios extraordinarios de animaci\u00f3n antropom\u00f3rfica, pero los movimientos de los animales est\u00e1n basados en la naturaleza. Tambi\u00e9n lo est\u00e1n los efectos atmosf\u00e9ricos de la secci\u00f3n final, Una noche en el Monte Calvo. Dumbo, <\/em>la pel\u00edcula del circo, y Bambi, <\/em>esencialmente una pel\u00edcula de la naturaleza, muestra la distancia inmensa que Disney y su estudio hab\u00edan recorrido en el arte de la animaci\u00f3n desde que hicieran su primera pel\u00edcula del rat\u00f3n.<\/p>\n

La l\u00f3gica de la invenci\u00f3n de Disney signific\u00f3 que, eventualmente, se volcara a filmar la naturaleza en s\u00ed misma, viva pero inanimada. El resultado fue una serie de pel\u00edculas como La isla de las focas, <\/em>filmada en Alaska; La gran pradera, <\/em>filmada en el medio oeste, y El desierto viviente. <\/em>Estos no fueron, los primeros documentales de la naturaleza, pero su alta calidad profesional y el nombre de Disney dieron un \u00edmpetu al g\u00e9nero, que se conserv\u00f3 el resto del siglo veinte y el siglo veintiuno, especialmente en la televisi\u00f3n. El amor de Disney por la naturaleza, por supuesto, siempre iba de la mano de la fantas\u00eda, y esa combinaci\u00f3n se refleja en sus \u00faltimos largo metrajes tales como Alicia en el pa\u00eds de las maravillas <\/em>(1957), Peter Pan <\/em>(1953), La dama y el vagabundo <\/em>(1955), hecho en el nuevo CinemaScope, y La bella durmiente <\/em>(1959). Disney experimentaba siempre con ideas novedosas y nuevas tecnolog\u00edas \u2013de modo bastante similar, debe decirse, a Picasso- y en Ciento un d\u00e1lmatas <\/em>(1961) utiliz\u00f3 la nueva c\u00e1mara de Xerox, la cual influy\u00f3 en gran medida en el fondo y en la animaci\u00f3n. Su Libro de la selva, <\/em>la \u00faltima pel\u00edcula animada de Disney, presentada en 1967, el a\u00f1o posterior a su muerte (de c\u00e1ncer de pulm\u00f3n; Disney era un fumador empedernido), us\u00f3 nuevas t\u00e9cnicas de grabaci\u00f3n para transformar las voces de los animales habladas por actores conocidos. Disney tambi\u00e9n resucit\u00f3 su vieja t\u00e9cnica (de la \u00e9poca de Alicia<\/em>) de combinar la animaci\u00f3n con actores verdaderos en Mary Poppins <\/em>(1964). Esta pel\u00edcula explot\u00f3 las nuevas t\u00e9cnicas disponibles \u2013permitiendo a Dick Van Dyke bailar con ping\u00fcinos animados, por ejemplo- e hizo que el estudio ganara m\u00e1s dinero que con cualquier otra pel\u00edcula presentada a lo largo de la vida de Disney.<\/p>\n

En sus \u00faltimos a\u00f1os, y despu\u00e9s de su muerte, el estudio continu\u00f3 haciendo importantes pel\u00edculas animadas, siguiendo su prescripci\u00f3n de enaltecer y de no olvidar nunca la naturaleza. Al final, la naturaleza es la fuerza m\u00e1s poderosa de todas.<\/p>\n

 <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Luego del rat\u00f3n Mickey, Disney cre\u00f3 otros personajes: la Ratoncita Minnie, el Gatito F\u00edgaro, la ardilla Chip, el Cachorro Pluto, el Perro Goofy y el Pato Donald. El \u00e9nfasis de Disney en la importancia del sonido y la canci\u00f3n en los dibujos animados finalmente result\u00f3 justificado por su dibujo animado Los tres cerditos, hecho en […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2333,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[8],"tags":[],"class_list":{"0":"post-2332","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-un-poco-de-historia","8":"czr-hentry"},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2332","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2332"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2332\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2333"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2332"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2332"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2332"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}