{"id":2388,"date":"2021-08-24T20:28:13","date_gmt":"2021-08-24T20:28:13","guid":{"rendered":"http:\/\/tecuentoalgo.com\/?p=2388"},"modified":"2021-08-24T20:34:41","modified_gmt":"2021-08-24T20:34:41","slug":"neusinha-g-garcia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/neusinha-g-garcia\/","title":{"rendered":"Neusinha, un sue\u00f1o en portugu\u00e9s – G.Garc\u00eda"},"content":{"rendered":"
Tomara que tudo tivesse sido \u201cmintchura\u201d para voc\u00ea!*<\/em><\/p>\n \u00a0<\/em><\/p>\n M<\/span>i amigo insisti\u00f3 una vez m\u00e1s en que ten\u00eda que conocer al coleccionista de fotos: \u201cVos con la memoria que tienes y \u00e9l con sus fotograf\u00edas, pueden llegar a reconstruir una buena parte de las vivencias de la gente de aquella \u00e9poca y rescatar a alg\u00fan personaje perdido.\u201d \u2013 me dijo, refiri\u00e9ndose a la d\u00e9cada de 1960 en mi pueblo natal, San Pedro del Durazno.<\/p>\n Le respond\u00ed que mis historias abarcaban muy poco tiempo; desde que tengo uso de memoria y hasta llegada mi adolescencia, que fue cuando abandon\u00e9 San Pedro junto a mi familia, para pasar a vivir en la Capital. Aunque su idea de conocer a esa persona no estaba nada mal. Me he preguntado en varias oportunidades si alguien conservar\u00eda una fotograf\u00eda de tal o cual cosa para verlas y recordar detalles que el paso del tiempo ha difuminado. Tambi\u00e9n he pensado en alguna fotograf\u00eda para incorporarla a un texto que he escrito, como fiel testigo de lo que se dice o simplemente para ilustrar un pasaje del mismo. No voy a desechar esa idea.<\/p>\n Y le cont\u00e9 lo siguiente: hay una historia de un suceso que ocurri\u00f3 en San Pedro que tengo en la cabeza y que hoy casi nadie lo recuerda Se trata de cuando un general brasile\u00f1o del que nunca supe su nombre, estuvo asilado durante un tiempo en San Pedro. No le conoc\u00ed y tampoco supe su nombre, o ya no lo recuerdo. En cambio conoc\u00ed a sus tres hijos que normalmente se los ve\u00eda por las calles c\u00e9ntricas de la ciudad y a los que yo intentaba, a como fuera, \u00a0encontr\u00e1rmelos en alguna esquina.<\/p>\n Mi corta edad no me permit\u00eda deambular libremente por la ciudad y solo me cuidaba de no alejarme m\u00e1s all\u00e1 de los l\u00edmites que yo mismo consideraba, de acuerdo a lo alejado que pod\u00eda estar de mi casa. Aquella aventura de \u201ccallejear\u201d con aquellos chicos raros, que hablaban un idioma diferente, hizo que los infringiera en varias oportunidades.<\/p>\n Lo que m\u00e1s me motivaba a estar en la compa\u00f1\u00eda de los hermanos, cuyos nombres tampoco logro recordar, era la ni\u00f1a. Aparentaba tener mi misma edad y de una belleza ex\u00f3tica que contrarrestaba a todas las ni\u00f1as que conoc\u00eda en San Pedro, a ello se sumaba lo singular de la procedencia y su forma de hablar en un idioma diferente, que nos costaba hacernos entender. La recuerdo muy blanca, de cabello largo y ensortijado, baja, al menos m\u00e1s baja que yo por entonces y tambi\u00e9n que su hermano mayor y facciones muy delicadas; sus oscuros ojos, desde un primer instante, me dijeron m\u00e1s de lo que ambos pod\u00edamos comprender con aquella edad. El tiempo desvaneci\u00f3 los recuerdos de mi mente, pero no pudo borrar algo que qued\u00f3 grabado fuertemente en mi coraz\u00f3n.<\/p>\n Su hermano mayor muy callado, siempre se impuso a cualquier acercamiento m\u00e1s all\u00e1 que el de una simple conversaci\u00f3n y el peque\u00f1o, al que tampoco se le escuchaba mucho hablar, no interven\u00eda o no entend\u00eda nada de lo que a su alrededor ocurr\u00eda. Esta es una de mis historias inconclusas que viv\u00ed en San Pedro, si no es, a la que m\u00e1s le faltar\u00eda tener un fin.<\/p>\n Siempre estuve ligado familiarmente a Brasil y si bien cunado ni\u00f1o no hablaba el idioma, era normal que lo escuchara en mi casa, en especial a mi padre que sin ser cantor, cuando se afeitaba o tomaba una ducha, entonaba alguna canci\u00f3n en portugu\u00e9s:<\/p>\n \u201cOi, Chiquita Bacana l\u00e1 da Martinica<\/em><\/p>\n Se veste com uma casca de banana nanica\u201d<\/em><\/p>\n O esta:<\/p>\n \u201cVoc\u00ea pensa que cacha\u00e7a \u00e9 \u00e1gua?<\/em><\/p>\n Cacha\u00e7a n\u00e3o \u00e9 \u00e1gua n\u00e3o<\/em><\/p>\n Cacha\u00e7a vem do alambique<\/em><\/p>\n E \u00e1gua vem do ribeir\u00e3o\u201d<\/em><\/p>\n Y tambi\u00e9n esta:<\/p>\n \u201cBandeira branca, amor<\/em><\/p>\n N\u00e3o posso mais<\/em><\/p>\n Pela saudade que me invade<\/em><\/p>\n Eu pe\u00e7o paz\u201d<\/em><\/p>\n D\u00edas despu\u00e9s mi amigo Maffini, que tiene amigos y parte de su familia en San Pedro, me escribe cont\u00e1ndome algunos detalles que hab\u00eda podido averiguar. El brasile\u00f1o que estuvo asilado no hab\u00eda sido un militar sino que un conocido pol\u00edtico brasile\u00f1o, el Ingeniero Leonel Brizola, ex alcalde de Porto Alegre y ex Gobernador del Estado de R\u00edo Grande do Sul. El golpe de estado acaecido en 1964 derroc\u00f3 al Presidente de Brasil, Jo\u00e3o Gulart; Brizola casado con la hermana de Gulart, era diputado por el hoy desaparecido Estado de Guanabara y mano derecha del Presidente, en que ambas personalidades tuvieron que buscar refugio en Uruguay. Goulart se instal\u00f3 en San Fernando de Maldonado, mientras que Brizola lo hizo en San Pedro del Durazno.<\/p>\n Cuando volaba en PLUNA \u2013 me cont\u00f3 Maffini \u2013, tuvo oportunidad de llevarlo como pasajero a R\u00edo de Janeiro, despu\u00e9s de que Brizola dejara de ser gobernador de ese Estado por segunda vez.<\/p>\n Lo que me hab\u00eda contado Maffini sobre Brizola ya lo sab\u00eda; \u00e9l era brasile\u00f1o pero no era un general, puede que en el pueblo la gente, confundida por el golpe de estado protagonizado por militares, se dijera que lo era. Fui conciente de lo sucedido entonces cuando me hice adulto, cuando Brizola cobr\u00f3 popularidad nuevamente en la pol\u00edtica de su pa\u00eds y por su relaci\u00f3n con el nuestro, derivado de su asilo pol\u00edtico a\u00f1os antes. Luego accedi\u00f3 al cargo de Gobernador de R\u00edo de Janeiro, en las d\u00e9cadas de los 80 y 90 y la prensa se hac\u00eda eco de las noticias que lo involucraban. Por todo eso, pienso que nunca relacion\u00e9 a aquellos ni\u00f1os al apellido Brizola.<\/p>\n Fueron muchos a\u00f1os los que pasaron sin contar a nadie lo poco que recordaba de aquello y muy corto el tiempo pasado en que me enterar\u00eda de infaustas noticias.<\/p>\n Contin\u00faa Maffini, m\u00e1s adelante en su carta: \u201cBrizola deb\u00eda ser un poco mayor que tu padre y su hija, Neusinha, nacida en 1954, ya falleci\u00f3.\u201d<\/p>\n Esto confirmaba mi apreciaci\u00f3n de que ambos deber\u00edamos tener la misma edad cuando nos conocimos. Ella era apenas tres meses mayor que yo. Lament\u00e9 el haberme enterado de esa luctuosa revelaci\u00f3n que hac\u00eda mi amigo.<\/p>\n Mientras no lo supe cobijaba una remota posibilidad de encontrarla y poder establecer alg\u00fan tipo de relaci\u00f3n con ella. Confiaba en que los adelantos tecnol\u00f3gicos del mundo en que vivimos, de la comunicaci\u00f3n instant\u00e1nea, donde la Internet ha empeque\u00f1ecido la dimensi\u00f3n del planeta y la idea de los \u201cseis grados de separaci\u00f3n\u201d propuesta por Friges Karinthy no ha perdido vigencia, me lo permitir\u00edan. Igualmente, ya \u00a0no ser\u00e1 posible.<\/p>\n De repente los recuerdos se hicieron n\u00edtidos y se volvieron tristes.<\/p>\n Anoche tuve un sue\u00f1o en portugu\u00e9s. Fue en blanco y negro.<\/p>\n Junio, 2021.<\/em><\/strong><\/p>\n \u00a0<\/em><\/strong><\/p>\n * \u00a1Ojal\u00e1 que todo hubiese sido mentira para ti! <\/em><\/p>\n \u00a0<\/em><\/strong><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Tomara que tudo tivesse sido \u201cmintchura\u201d para voc\u00ea!* \u00a0 Mi amigo insisti\u00f3 una vez m\u00e1s en que ten\u00eda que conocer al coleccionista de fotos: \u201cVos con la memoria que tienes y \u00e9l con sus fotograf\u00edas, pueden llegar a reconstruir una buena parte de las vivencias de la gente de aquella \u00e9poca y rescatar a alg\u00fan […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":2391,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[10,31],"tags":[],"class_list":{"0":"post-2388","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-cuentos-cortos","8":"category-cuentos-de-gabriel-garcia","9":"czr-hentry"},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2388","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2388"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2388\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2391"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2388"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2388"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2388"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}