{"id":501,"date":"2018-09-12T12:36:55","date_gmt":"2018-09-12T12:36:55","guid":{"rendered":"http:\/\/tecuentoalgo.com\/?p=501"},"modified":"2019-02-23T22:56:47","modified_gmt":"2019-02-23T22:56:47","slug":"robert-capa-el-fotografo-de-la-guerra","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/robert-capa-el-fotografo-de-la-guerra\/","title":{"rendered":"Robert Capa, el fot\u00f3grafo de la guerra"},"content":{"rendered":"

E<\/span>ndre Ern\u00f6 Friedmann, nombre real de Robert Capa, naci\u00f3 en Budapest, Hungr\u00eda, el 22 de octubre de 1913.
Fue sin duda el m\u00e1s famoso de todos los corresponsales gr\u00e1ficos de guerra durante todo el siglo XX.<\/p>\n

Su madre era madre era dise\u00f1adora de moda y su padre un pensador intelectual, tras la p\u00e9rdida del local de su madre a causa de la depresi\u00f3n econ\u00f3mica de 1929, vag\u00f3 durante su adolescencia por las calles de su ciudad.<\/p>\n

En este tiempo conocer\u00eda a Eva Besnyo, apasionada por la fotograf\u00eda que transmitir\u00eda esta pasi\u00f3n a Capa e influir\u00eda decisivamente en su decisi\u00f3n de dedicarse a ella.<\/p>\n

Tras acabar sus estudios de ense\u00f1anza media, siendo un adolescente, conoci\u00f3 a Lajos Kass\u00e1k, ilustre personaje de tendencias socialistas, que ayudaba a cualquier artista con corrientes constructivistas.<\/p>\n

Kass\u00e1k di\u00f3 a conocer la fotograf\u00eda como un objeto social que pod\u00eda mostrar las injusticias del sistema capitalista y organizando seminarios en los que se debat\u00edan trabajos entre otros de, Jacob Riis y Lewis Hine<\/a>.<\/p>\n

En 1929 la situaci\u00f3n pol\u00edtica empeoraba cada d\u00eda con ya contaba con un gobierno fascista en Hungr\u00eda, lo que oblig\u00f3 a Endr\u00e9 a salir del pa\u00eds junto a otros miles de j\u00f3venes que pretend\u00edan un gobierno democr\u00e1tico para su pa\u00eds.<\/p>\n

Tras pasar por Alemania, viaja a Par\u00eds donde entra en contacto con el fot\u00f3grafo David Seymour, que le consigue un puesto como reportero gr\u00e1fico para la revista Regards, con el fin de cubrir las acciones del Frente Popular.
En Par\u00eds permanece de 1932 a 1933. En la capital de Francia conoci\u00f3 a la que ser\u00eda su compa\u00f1era hasta la muerte de esta, la fot\u00f3grafa alemana Gerda Taro (seud\u00f3nimo de Gerta Pohorylle).<\/p>\n

Su nombre h\u00fangaro era poco comercial por lo qu\u00e9 decidi\u00f3 cambiarlo por el de Robert Capa, seud\u00f3nimo que utiliz\u00f3 tambi\u00e9n Gerda de forma indistinta, hecho que hace complicado en algunas de sus fotograf\u00edas m\u00e1s importantes, verificar cual de los dos las tom\u00f3.<\/p>\n

Cuando en Espa\u00f1a comienza la Guerra Civil, el mismo julio de 1936, Robert y Gerda viajan a este pa\u00eds para cubrir la contienda de forma gr\u00e1fica. Aunque no se ci\u00f1en \u00fanicamente a su trabajo, as\u00ed mismo se implican en la lucha contra los sublevados a la Rep\u00fablica, pasando todo el tiempo cerca de las filas republicanas, desde el comienzo del frente de Madrid hasta la ca\u00edda de Catalu\u00f1a.<\/p>\n

En esta \u00e9poca realiz\u00f3 una de sus fotograf\u00edas m\u00e1s divulgadas y reproducida en la mayor parte de los libros sobre esta guerra, fue tomada en el Frente de C\u00f3rdoba, concretamente en Cerro Muriano: \u201cMuerte de un miliciano\u201d, el 5 de septiembre de 1936. Inst\u00e1ntanea que ha sido cuestionada por algunos expertos, aunque un historiador alcoyano, le puso nombre a este miliciano,el anarquista Federico Borrell Garc\u00eda. En el documental \u201cLa sombra del iceberg\u201d de 2007, se opone a esta atribuci\u00f3n con algunos testigos, m\u00e9dicos forenses y documentaci\u00f3n de los archivos de Alcoy, en este trabajo se muestra la inconsistencia de la tesis del historiador, aportando nuevas fotograf\u00edas que quieren avalar lo que fue una puesta en escena, y que posiblemente no fuera tomada por Capa, sino por Gerda.<\/p>\n

No obstante en enero de 2008, seg\u00fan fuentes de la CNN, se encontr\u00f3 una maleta con cientos de negativos tomados en la Guerra Civil Espa\u00f1ola, material de incalculable valor hist\u00f3rico. Gracias a ellas queda probado que todas ellas fueron tomadas a diez kil\u00f3metros del frente, en Espejo, localidad en la que en esas fechas, ten\u00edan su cuartel general las tropas republicanas, seg\u00fan se publica en la web \u201cEl Peri\u00f3dico\u201d.<\/p>\n

Gerda Taro perdi\u00f3 la vida en un accidente durante el repliegue del ej\u00e9rcito republicano en julio de 1937 en El Escorial, Madrid; la fot\u00f3grafa se subi\u00f3 en el estribo del coche del General Walter (miembro de las Brigadas Internacionales, cu\u00e1ndo unos aviones enemigos volando a baja altura hicieron que cundiera el p\u00e1nico en el convoy y Gerda cay\u00f3 al suelo, en ese momento un tanque republicano dio marcha atr\u00e1s y cay\u00f3 sobre ella.<\/p>\n

Ya en el transcurso de la II Guerra Mundial, Capa estuvo presente en los m\u00e1s conflictivos escenarios de la misma; de 1941 a 1945 viaja por Italia, Londres y el Norte de \u00c1frica.
Del famoso d\u00eda D, 6 de junio de 1944, el del desembarco de Normand\u00eda, son muy conocidas sus tomas junto a los soldados que desembarcaban en la playa.<\/p>\n

Igualmente plasm\u00f3 im\u00e1genes de la liberaci\u00f3n de Par\u00eds por las tropas aliadas. Gracias a estas fue galardonado con la Medalla de la Libertad, por el entonces general Eisenhower.<\/p>\n

En 1947 junto a los fot\u00f3grafos Henri Cartier-Bresson, Rodger, Vandiver y David Seymour, fund\u00f3 la Agencia Magnum Photos, en la que Capa realiz\u00f3 numerosos y brillantes trabajos, no solo de foto-reportaje, tambi\u00e9n retrat\u00f3 a personajes importantes y famosos con los que mantuvo una gran amistad, entre ellos: Pablo Picasso<\/a>, Ernest Hemingway<\/a>, John Steinbeck<\/a> y Gary Cooper.<\/p>\n

En 1954 viaj\u00f3 a Jap\u00f3n para visitar a unos amigos antes de comenzar la Guerra, estando all\u00ed fue reclamado por la revista LIFE para reemplazar a otro fot\u00f3grafo en Vietnam, en la que transcurr\u00eda la a Primera Guerra de Indochina; en la madrugada del 25 de mayo, cuando iba junto a una expedici\u00f3n del ej\u00e9rcito franc\u00e9s por una zona boscosa, pis\u00f3 una mina, muriendo en el acto. Fue en Thai Binh Vietnam, el 25 de mayo de 1954.<\/p>\n

De esta forma acab\u00f3 la apasionante vida del reportero, del artista y del gran ser humano que fue Robert Capa, vida que llev\u00f3 a cabo la m\u00e1xima que el mismo escribi\u00f3:<\/p>\n

\u201cSi tus fotos no son lo suficientemente buenas, es que no te has acercado lo suficiente.\u201d<\/em><\/p>\n

M\u00e1s informaci\u00f3n y fotos en:\u00a0https:\/\/trianarts.com\/robert-capa-el-fotografo-de-la-guerra-centenario-de-su-nacimiento\/#sthash.uMHEp2ZO.sWk9JJQT.dpbs<\/a><\/p>\n

 <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Endre Ern\u00f6 Friedmann, nombre real de Robert Capa, naci\u00f3 en Budapest, Hungr\u00eda, el 22 de octubre de 1913.Fue sin duda el m\u00e1s famoso de todos los corresponsales gr\u00e1ficos de guerra durante todo el siglo XX. Su madre era madre era dise\u00f1adora de moda y su padre un pensador intelectual, tras la p\u00e9rdida del local de […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":502,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[19,16],"tags":[],"class_list":{"0":"post-501","1":"post","2":"type-post","3":"status-publish","4":"format-standard","5":"has-post-thumbnail","7":"category-los-mejores-cuentos-clasicos","8":"category-hombres-y-mujeres-brillantes","9":"czr-hentry"},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/501","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=501"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/501\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/502"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=501"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=501"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/tecuentoalgo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=501"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}