Siempre han existido conservadores, personas que prefieren la seguridad del mundo tal como es a las nuevas maneras, aún no probadas, de hacer las cosas. Pero los orígenes del conservadurismo como fuerza política moderna, se pueden remontar al movimiento contrarrevolucionario que se desarrolló en oposición al programa reformista de la […]
Archivos anuales: 2019
Cuando yo tenía ocho años pasé una larga temporada con mi abuela en una casita pobre. Una tarde le pedí muchas veces una pelota de varios colores que yo veía a cada momento en el almacén. Al principio mi abuela me dijo que no podía comprármela, y que no la […]
Cuando volvieron de la iglesia celebraron con una merienda espléndida el bautizo. La casa estaba llena de invitados; entraron todos en el comedor. Sobre el blanco mantel resaltaba la límpida cristalería. Y acá y allá, la nota pintoresca de un pomposo, oloroso, pintoresco ramo de flores. Todos estaban alegres, animosos. […]
Tomando como punto de partida las Revoluciones Francesa, Norteamericana e industrial inglesa, observamos a Inglaterra y Francia como primeros estados nacionales industriales, protagonista del siglo XIX. Con categoría de potencia en el correr del siglo se incorporan Alemania, Italia y finalmente Japón. En la apertura del siglo XX la potencia […]
Durante los primeros años del hospital de ciegos, como se sabe, todos los internos detentaban los mismos derechos y sus pequeñas cuestiones se resolvían por mayoría simple, sacándolas a votación. Con el sentido del tacto sabían distinguir las monedas de cobre y las de plata, y nunca se dio el […]
No recuerdo por qué mi hijo me reprochó en cierta ocasión: —A vos todo te sale bien. El muchacho vivía en casa, con su mujer y cuatro niños, el mayor de once años, la menor, Margarita, de dos. Porque las palabras aquellas traslucían resentimiento, quedé preocupado. De vez en cuando […]
Historia del movimiento obrero La historia del movimiento obrero se concentra en cuatro revoluciones sucesivas, que abren nuestras épocas. La primera, la Revolución de París en 1848. La segunda tiene su signo en la Comuna de París de 1871, la tercera es la de octubre de 1917 en Rusia. La […]
La lluvia había dejado las Ramblas casi vacías y solo quedaba gente agrupada en el café encristalado donde, desde meses atrás, no la dejaban entrar. La Sonia, de pie en el portal de la casa vacía, vio que la lluvia pasaba fatigada, amansa llovizna, la vio cesar mientras crecía el […]
Estudio de la Universidad de Nueva York El cáncer de próstata es, en el mundo, la segunda causa de muerte en hombres después del cáncer de pulmón. Uno de cada diez hombres con esta enfermedad fallecerá. Para combatir este problema, el Centro de Próstata Sperling cuenta con la Resonancia Magnética […]