EN 1576, las provincias de Holanda y Zelanda se declararon unidas y entregaron el poder político y militar a Guillermo de Orange; ello significó el fin del dominio español y el nacimiento del Estado holandés a base de una cerrada organización religiosa y un gobierno que superaba los esquemas monárquicos […]
Archivos mensuales: julio 2020
Desde su estilo clásico inglés, en un entorno de jardines con variedad de especies vegetales, la residencia presidencial de Suárez tiene un encanto que no solo proviene del atractivo visual sino también del histórico. Ubicada en el mismo Prado, casi dentro del Jardín Botánico, del que la separan solamente sus […]
A las doce menos cuarto del mediodía deayer se derrumbó una casa en construcción.(De los periódicos) Hacía daño respirar. Las sirenas de las fábricas se clavaban en el costado blanco de la mañana. Pasaron hacia los vertederos los carros de la basura. Pedro Sánchez se sopló los dedos. Despertó […]
En la noche de la última novena de difuntos, la iglesia estaba poblada de miedos. En cada vela brillaba un ánima, y las ánimas que no cabían en las velas encendidas se escondían en los sombríos rincones y, desde allí, miraban a los chiquillos y les hacían carantoñas¹. Cada luz […]
Esperaba en el rellano de Suárez que bajara el Presidente de sus habitaciones privadas. La escalera cubierta por una gruesa alfombra de lana de color azul bolita, contrastaba con los tonos habanos de la madera y había sido un esfuerzo vano pretender mantener el viejo alfombrado visualmente armónico cuando […]
Vivíamos en Bvar. España y Bvar. Artigas a escasos metros donde, esa tarde, el General recién liberado,dirigiría su primer mensaje a la ciudadanía. Desde mi ventana veía como, lentamente, la gente llenaba veredas y calzadas en tanto la policía desviaba el tránsito y los semáforos enviaban sus inútiles guiños. Grupo […]
Francisco I de Francia proclamaba el derecho de sus súbditos a navegar por el “mar libre”, negando el pretendido derecho exclusivo de las coronas ibéricas sobre los territorios del Nuevo Mundo. En su nombre, el florentino Giovani Verrazano viajó hacia la costa atlántica de Norteamérica, en1523-1524, con el objetivo de […]
Mientras caminaba hacia la que había sido su casa, Mauricio Albornoz, reflexionaba sobre las causas de su separación ocurrida seis meses atrás. Lo que había sido una decisión transitoria, mudarse a la fábrica familiar donde tenía un pequeño dormitorio al lado de su despacho, esperando una posible reconciliación, se había […]
Colonización en Nueva Inglaterra La aventura se originó en 1612, cuando una pequeña congregación de puritanos ingleses que vivían exiliados en Leiden (Holanda) decidió buscar refugio en América. Conocidos como “separatistas”, porque rechazaban cualquier lazo con la Iglesia de Inglaterra y practicaban una forma austera de piedad, basada en […]