La lógica del alfabeto: Culturas orales y escritas Los antropólogos afirman que la escritura impone su propia “lógica”; en otras palabras, alienta el pensamiento y el razonamiento lineales al modificar los proceso del pensamiento y al posibilitar el surgimiento de organizaciones sociales y políticas más sofisticadas. La escritura permitió a […]
Archivos mensuales: noviembre 2024
En la Europa del Renacimiento , el fuego era el destino que merecían los hijos del infierno, que del fuego venían. Inglaterra castigaba con “ muerte horrorosa a quienes hubiesen tenido relaciones sexuales con animales, judíos o personas de su mismo sexo” Salvo en los reinos de los aztecas y de los incas, […]
Algunos ensayistas intentan reunir dos prácticas que los historiados de la cultura escrita a menudo han tratado por separado, a saber, la lectura y la escritura. Es cierto que por mucho tiempo la lectura y la escritura se enseñaron como elementos bien diferenciados del currículo escolar, y también es cierto […]
Paris, primavera de 1937: Pablo Picasso despierta y lee. Lee el diario mientras desayuna en su taller. El café se le enfría en la taza. La aviación alemana ha arrasado la ciudad de Guernica. Durante tres horas, los aviones nazis han perseguido y ametrallado al gentío que huía de la ciudad […]
Era de cordero la sangre de las primeras transfusiones; y corría el rumor de que esa sangre hacía crecer lana en el cuerpo. En 1670, Europa prohibió las experiencias. Mucho tiempo después , hacia 1940, las investigaciones de Charles Drew aportaron técnicas nuevas para el procesamiento y almacenamiento del plasma. […]
Cabalgan los enmascarados, túnicas blancas, blancas cruces, antorchas en alto: los negros, hambrientos de blancas doncellas, tiemblan ante estos jinetes vengadores de la virtud de las damas y el honor de los caballeros. En pleno auge de los linchamientos, la película de D.W. Griffith, ¨ El nacimiento de una nación, […]
Francia perdió un millón y medio de hombres en la Primera Guerra Mundial. Cuatrocientos mil, casi un tercio, fueron muertos sin nombre. En homenaje a esos mártires anónimos, el gobierno resolvió abrir una tumba al Soldado Desconocido. Se eligió al azar, uno de los caídos en la batalla de Verdún. Al ver el cadáver, alguien advirtió […]