Una repentina caída del poder y prestigio del tradicional sistema estado-nación a partir de los inicios de la segunda guerra mundial, provocó el surgimiento de la guerra revolucionaria como una rama del pensamiento militar. La guerra revolucionaria (lo fue la revolución cubana en Latinoamérica) se refiere a la consecución del […]
Artículos de interés
Cortázar plantea sus reflexiones sobre el erotismo en Ultimo round, concretamente en su ensayo “que sepa abrir la puerta para ir a jugar”. Reflexiones que no sólo tienen que ver con el erotismo en sí, sino con su papel en nuestro idioma. Cortázar habla de un “subdesarrollo de la expresión […]
El USS Lexington fue hundido por Japón en la llamada Batalla del Mar de Coral, histórica por ser la primera en que las naves se enfrentaron sin avistarse sino mediante aviones que despegaban de los portaaviones Los restos de un portaaviones de Estados Unidos hundido por los japoneses durante la […]
¿Cuál es la auténtica razón de la crueldad? ¿La represión psicológica? La materia prima de la vida orgánica se compone de proteínas y distintos ácidos nucleicos. Hacen falta miles de millones de años para que en un planeta dado, donde existe una biosfera determinada, una molécula se coloque en la […]
El buen periodismo es siempre agresivo, aunque esté de acuerdo con las cosas, aunque esté dando su consentimiento o su bendición. El periodista que describe los fenómenos vitales diciendo siempre que sí y mostrando su conformidad resulta aburrido y poco convincente. En cualquier caso, el público del circo espera que […]
La conversación hace al hombre ágil, la escritura lo hace preciso. Francis Bacon, Escritura es una palabra del latín cuyo origen se remonta al siglo X de nuestra era y se define –entre otras acepciones- como el arte de escribir. Esta forma de representar las palabras o las […]