«Nuestro niño del cuento, descubre que está solo en medio de la gente, y que desde esa soledad deberá encontrar un camino donde realizar el aprendizaje. Nada se construye de golpe y sin otro, en quien apoyarse, manifestar dudas, temores, sorpresas. Siempre hay una figura, una silueta que nos brinda […]
Los mejores cuentos clásicos
TEOLOGÍA, una historia corta de Galeano Fe de erratas: donde el Antiguo Testamento dice lo que dice, debe decir lo que quizá me ha confesado su principal protagonista: Lástima que Adán fuera tan bruto. Lástima que Eva fuera tan sorda. Y lástima que yo no supe hacerme entender. Adán y Eva […]
Tego se hizo unos huevos revueltos, pero cuando finalmente se sentó a la mesa y miró el plato, descubrió que era incapaz de comérselos. —¿Qué pasa? —le pregunté. Tardó en sacar la vista de los huevos. —Estoy preocupado —dijo—, creo que estoy perdiendo velocidad. Movió el brazo a un lado […]
En Memorias de un viejo profesor. La lectura en el aula, Miguel Díez R. nos recuerda que «La pata de mono», variante de los cuentos de los tres deseos, era uno de los preferidos de Gabriel García Márquez. Tanto es así, que lo consideraba el cuento perfecto, compacto e intenso, una […]
César Klauer nos recomienda «Cordero asado», de Roald Dahl, un mago del suspense que escribió novelas y cuentos para niños y adultos como Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, Las brujas y Relatos de lo inesperado. Alfred Hitchcock rodó algún relato de Dahl para su programa Alfred Hitchcock Presenta. «Cordero asado», […]
Un hombre entra a la tienda. La chaqueta de cuero, gastada, sucia, atrapa su mirada de inmediato. La dependienta musita un precio ridículo, como si quisiera regalársela. Sólo porque tiene un orificio justo en el corazón. Sólo porque tras el cuero, el chiporro blanco tiene una mancha rojiza que ningún […]
En este microrrelato, David Lagmanovich (1927-2010) utiliza el recurso de narrar la historia -en realidad una reflexión ajena a una acción directa- desde un personaje innominado que se revela al final y solo ante el lector documentado, pues en ningún caso es citado en su literalidad. Esta ficción podría servir […]
(San Pedro, 1935) Narrador y dramaturgo argentino cuya obra narrativa se caracteriza por su prosa cortante y muchas veces reveladora de la sordidez de la realidad. Animador de la difusión y el debate literario-político, fundó con Arnoldo Liberman El Grillo de Papel, que luego se llamó El Escarabajo de Oro, una de […]
Le apasionaba jugar al ajedrez y llevaba siempre consigo un pequeño tablero de bolsillo con sus respectivas piezas. En cuanto subió al tren, trabó conversación con el compañero de viaje que ocupaba el asiento situado frente al suyo y lo instó a jugar una partida. El invitado se negó. -Conozco […]