“En el alto del Cabildo flameaba la bandera Oriental y en sus balcones se veían al General Lavalleja, Gobernador Provisorio, de gran uniforme, sus Ministros, los Representantes de la Nación, Jefes de Estado Mayor, Miembros del Tribunal de Justicia y porción de personas distinguidas, y un mundo del pueblo contemplando […]
Historia
Figura singular y destacada en la historia del Uruguay. Fue un sacerdote, agricultor y escritor de una importante obra científica y literaria. Hijo de Bartolomé Pérez y Ana María Castellano y nieto de inmigrantes de las Islas Canarias, fundadores de Montevideo. Inició sus estudios en su ciudad natal y los […]
Tendemos a suponer que el poder, como la naturaleza, tiene horror al vacío. Parece que en la historia política mundial siempre tiene que haber una potencia hegemónica, o algún país que trate de serlo. Hoy es Estados Unidos, hace cien años era Gran Bretaña. Antes de ellos estuvieron Francia, España, […]
La era de los imperios llegó a su apogeo durante los cien años transcurridos desde la década de 1880 hasta la de 1980. Durante la mayor parte de este periodo un número relativamente pequeño de imperios gobernaba casi todo el mundo. A inicios de la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña, […]
Así, a finales de 1825 había tres fuerzas en la Provincia Oriental: Brasil, que combatía por conservar su nuevo dominio; Buenos Aires, para incorporar la zona a las Provincias Unidas, y los orientales, para conseguir el autogobierno dentro de una confederación argentina. Dos factores cambiaron la situación en favor de […]
Los portugueses del Brasil nunca se habían conformado con su forzada retirada de la Banda Oriental en 1812. Continuaban dispuestos a extender sus fronteras hasta el Río de la Plata y seguían siendo lo bastante poderosos como para hacerlo. Poseían incluso mayores recursos que en 1812. El final de la […]
En 1815, Artigas por fin gobernaba en la Provincia Oriental, la Patria Vieja, como fue llamada. En el mismo año las provincias litorales de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, junto con Córdoba, se agruparon en una llamada Liga Federal y reconocieron a Artigas como el Protector de los Pueblos […]
Los orientales del éxodo, en resumen, formaban el núcleo de una nación independiente. El ejército portugués, huelga decirlo, no compartía estos sentimientos. No estaba dispuesto a retirarse de la Banda Oriental y ni Buenos Aires ni Montevideo podían forzarlo a hacerlo. La única potencia capaz de influir en la política […]
…Elío declaró la guerra a Buenos Aires. Esta fue la chispa que prendió fuego al verdadero movimiento de independencia de la Banda Oriental. La oposición política ya había sido preparada por grupos intelectuales, hombres de leyes y clérigos, dentro y fuera de Montevideo. Pero la columna vertebral de la resolución […]