A mediados del siglo XX existían varias teorías estructurales de la existencia humana. El lingüista suizo Ferdinand de Saussure (1857-¡913) había sugerido que se debía buscar significado en la estructura de todo un idioma, y no en el análisis de las palabras individuales. Para los marxistas, se podía llegar a […]
Archivos mensuales: mayo 2018
La fibrilación auricular es un ritmo cardíaco anómalo que puede alterar el flujo normal de la sangre en el corazón. Es una arritmia auricular (no ventricular) y por tanto catalogada como «no grave» en lo inmediato, excepto que la frecuencia cardíaca sea muy alta. Pero […]
Punto clave Un consumo de tomate elevado redujo de modo significativo el riesgo de cáncer de próstata (CP). La ingesta total de tomate cocinado y salsas de tomate mostró relaciones de respuesta a la dosis con el riesgo de CP. No se halló ninguna asociación en el caso de riesgo […]
El descubrimiento del astrónomo estadounidense Edwin Hubble (1889-1953) –que el universo se expande- suponía algo asombroso: que si pudiéramos retroceder en el tiempo, invirtiendo la historia del universo, llegaríamos a un momento –puede que hace 15.000 millones de años- en el que toda la materia estaba concentrada en un solo […]
A la hora señalada, en el espacio de tiempo que el sol de la mañana inundaba el lugar enrejado que daba acceso a la casa de Tomás Diago 821, los vecinos dirigían sus miradas con el sincero propósito de saludar al entrañable Oscar, un Bull Dog de flama inglesa y […]