La esclavitud según Aristóteles.

“El ser humano que pertenece a otro es por naturaleza un esclavo.
El que siendo humano pertenece a otro es un artículo de propiedad,
un instrumento. El esclavo es un instrumento viviente, así como un
instrumento de trabajo es un esclavo inanimado.
Hay por naturaleza diferentes clases de de jefes y subordinados.
Los libres mandan a los esclavos, los hombres a las mujeres y
los adultos a los niños.
El arte de la guerra incluye la cacería contra las bestias salvajes
y contra los hombres que habiendo nacido para ser mandados, no
se someten; y esta guerra es naturalmente justa.
El servicio físico a las necesidades de la vida proviene de los
esclavos  y de los animales domesticados.
Por eso ha sido intención de la naturaleza modelar cuerpos 
diferentes para el hombre libre y para el esclavo.”
 
Eduardo Galeano. Espejos. Una historia casi universal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *