A la hora señalada, en el espacio de tiempo que el sol de la mañana inundaba el lugar enrejado que daba acceso a la casa de Tomás Diago 821, los vecinos dirigían sus miradas con el sincero propósito de saludar al entrañable Oscar, un Bull Dog de flama inglesa y […]
Blog
El alto contenido de antioxidantes y compuestos bioactivos que contienen los frutos rojos o las bayas contribuyen a la prevención y tratamiento contra el cáncer, señaló hoy la doctora Lina García Mier. La investigadora y coordinadora de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo de la Universidad del Valle de México […]
Por su importante contenido de fitoquímicos que aporta beneficios anticancerígenos, el consumo de brócoli puede ayudar a prevenir varios tipos de cáncer. El Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de CEBAS-CSIC, que colabora de forma activa con la […]
El USS Lexington fue hundido por Japón en la llamada Batalla del Mar de Coral, histórica por ser la primera en que las naves se enfrentaron sin avistarse sino mediante aviones que despegaban de los portaaviones Los restos de un portaaviones de Estados Unidos hundido por los japoneses durante la […]
¿Cuál es la auténtica razón de la crueldad? ¿La represión psicológica? La materia prima de la vida orgánica se compone de proteínas y distintos ácidos nucleicos. Hacen falta miles de millones de años para que en un planeta dado, donde existe una biosfera determinada, una molécula se coloque en la […]
Le preguntaron al gran matemático árabe Al-Khawarizmi, uno de los padres del álgebra, que vivió entre el año 780 y el 850, sobre el valor del ser humano, y éste respondió con la siguiente fórmula: «Si tiene ética, entonces su valor es = 1. Si además es inteligente, agréguele un […]
El buen periodismo es siempre agresivo, aunque esté de acuerdo con las cosas, aunque esté dando su consentimiento o su bendición. El periodista que describe los fenómenos vitales diciendo siempre que sí y mostrando su conformidad resulta aburrido y poco convincente. En cualquier caso, el público del circo espera que […]
Durante el último cuarto del siglo XIX se produjeron en nuestro país las primeras inversiones extranjeras, sobre todo británicas: la fábrica Liebig en Fray Bentos (producía carnes enlatadas y extracto de carne), el Banco de Londres y luego vendrían las primeras líneas de ferrocarril (a partir de 1869) cuyo monopolio […]