A mediados del siglo XX existían varias teorías estructurales de la existencia humana. El lingüista suizo Ferdinand de Saussure (1857-¡913) había sugerido que se debía buscar significado en la estructura de todo un idioma, y no en el análisis de las palabras individuales. Para los marxistas, se podía llegar a […]
Serie: Ideas que transformaron al mundo
El descubrimiento del astrónomo estadounidense Edwin Hubble (1889-1953) –que el universo se expande- suponía algo asombroso: que si pudiéramos retroceder en el tiempo, invirtiendo la historia del universo, llegaríamos a un momento –puede que hace 15.000 millones de años- en el que toda la materia estaba concentrada en un solo […]
Siguiendo las enseñanzas de Immanuel Kant (1724-1804), la filosofía de la Europa del siglo XIX se fue volviendo cada vez más idealista. Aunque los filósofos seguían discrepando unos con otros en casi todo, se aceptaba la idea de Kant de que nuestro conocimiento del mundo de los fenómenos –o de […]
La naturaleza, el arte y la imaginación individual El período romántico fue, en muchos aspectos, una reacción contra la Ilustración que lo precedió. La insistencia de la Ilustración en un universo mecánico y […]
La razón se enfrenta a la tradición Lo que caracterizó a la Ilustración fue la fe en la ciencia y el método experimental, y en el […]
El gobierno del pueblo En su discurso de Gettysburg (1863), el Presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln (1809-1865) dijo que la guerra civil norteamericana era una lucha para impedir que desapareciera del mundo “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. Técnicamente, la democracia […]
NACIONALISMO La creación de una comunidad consanguínea El concepto de nacionalismo se basa en la creencia en que existen características que distinguen un grupo de personas de otro. La palabra procede del latín natío, que significa “lugar de nacimiento”; de ahí surge la idea de un grupo tribal o […]
REVOLUCIÓN ¿Levantamiento popular o golpe elitista? Cada revolución política tiene su propio curso distintivo. Pero toda revolución representa un cambio profundo y repentino en el orden social y […]