Lavalleja como intérprete de la comunidad oriental Una sucesión de hechos objetivos y relevantes se aúnan para enaltecer la figura de Lavalleja, un hombre llano, directo, impulsivo en la acción, reflexivo en la llanura de su pensamiento. Medir su estatura solo por su inteligencia es mutilar otras virtudes que se […]
Historia
El factor Convención Preliminar de Paz de 1828 La Convención, como instrumento jurídico, es un producto directo de la mediación inglesa. La guerra y otros intereses que los perjudican deciden a Canning el envío en 1826 de Lord Ponsonby, poseedor de una mente ordenada e inteligente observador de la situación […]
La independencia: resultado de un proceso histórico La cuestión de la independencia política: sus actores internacionales La lucha de los dos imperios por la posesión de la Banda Oriental se re-edita con la guerra entre las Provincias Unidas y el Imperio de Brasil. Guerra que tiene su origen en la […]
La lucha y las Instituciones “Los himnos de tu aurora Deja que el labio vibre ¡Paso al pueblo novel! ¡Soñó tu hora! Que quien sabe morir, sabe ser libre”. El Canto VII de “La Leyenda Patria” recoge estos versos de Juan Zorrilla de San Martín de donde […]
El papel del patriciado oriental Observando el proceso de emancipación hispano-americana se visualiza el desempeño de un patriciado de estrecho vínculo con la ciudad y la cultura. Pertenecen a la “clase alta” y con medida actuación pública (el Cabildo es una “escuela” que le da a los criollos experiencia y […]
El liderazgo de Lavalleja La Comisión Oriental enviada por el Cabildo de Montevideo hacia 1823 realiza gestiones con el general López, Gobernador de Santa Fe, con la finalidad de lograr el apoyo para una intervención armada en la lucha contra el dominio brasileño. El mencionado Gobernador está dispuesto a apoyar […]
Rivera su compadre-rival La Provincia Cisplatina ha integrado a gran parte del patriciado nacional. Hay un acontecimiento revelador de su transitoriedad institucional cuando se produce la Independencia de Brasil en 1823 y el Cabildo de Montevideo –mayormente compuesto por personas de “buena fortuna- rememoran el viejo espíritu de la Patria […]
La influencia de Artigas José Artigas es un referente insustituible para hombres como Lavalleja, poseedor de aptitudes personales para la acción revolucionaria y para la entrega, pero necesitado también de un tutelaje ideológico que estructure su mente con una visión de conjunto, tan necesaria en aquellos momentos de multiplicidad de […]
Características de su personalidad ¿Cuál es el valor de un retrato pintado en el que se representa a un héroe en la historiografía nacional? Las respuestas son muchas. Quizás la más precisa es aquella que revela la preocupación de nuestros mayores de crear mediante el arte una liturgia cívica que […]