Las enseñanzas de benevolencia, tolerancia y compasión de Buda poseen un atractivo universal. Su búsqueda de la iluminación dio principio a un movimiento que se extiende tanto un código como una religión (el núcleo budista hoy entre 170 y 230 millones de campos según las fuentes, deseos de alcanzar su […]
Archivos anuales: 2017
Quería compartir este postre que para mi gusto en una combinación perfecta! Les cuento que aprovechando que estamos transitando una buena época de frutillas, que más rico que hacer un buen dulce caserito, usarlo para el postre y con lo que sobra (porque sale aproximadamente 1 kg) lo comemos […]
Montevideo, ciudad murada, bastión militar y puerto de buen abrigo y aguas profundas fue su origen. Junio de 1764 la fecha de su nacimiento. Artigas es su apellido, vínculo estrecho con el cual se distingue a una saga familiar presente en los albores de aquellas tierras […]
Bostezaba, tímidamente, todavía el año cuando Puerto Fraga volvía a nacer. Renacía lentamente porque la primavera se frotaba las manos prontita para entrar y ya se empezaba a sentir, cada vez más fuerte, el aroma a los claveles. Entonces, todo el mundo recordaba porque se llamaba Fraga, porque esa fragancia […]
La conversación hace al hombre ágil, la escritura lo hace preciso. Francis Bacon, Escritura es una palabra del latín cuyo origen se remonta al siglo X de nuestra era y se define –entre otras acepciones- como el arte de escribir. Esta forma de representar las palabras o las […]
Para Marx el control de los medios de producción es la base sobre la que se asienta la dominación política e ideológica de las dos clases sociales: la clase explotadora dominante y la clase trabajadora dominada. Siguiendo este razonamiento según él se pueden ver históricamente la sociedad antigua de amos […]
Los intelectuales dos siglos atrás eran personas que alzaban su voz para diagnosticar los males de la sociedad y curarlos sólo con el uso de su propio intelecto y además creaban fórmulas con el propósito de mejorar la estructura de la sociedad y los hábitos de los seres humanos. Ahora […]
Si hay algo que no puede faltar en el menú familiar es la querida torta de atún. Por qué? Porque queda riquísima siempre y porque podemos incorporar el pescado que personalmente me cuesta comerlo, ciertamente me aburre (igual tengo alguna que otra recetita que compartiré porque realmente con un buen […]
“Había una vez un grupo de médicos “cuerdos”: entre los principales estaba un ginecólogo, dos pediatras y también un cardiólogo. Querían estudiar científicamente el proceso de la “locura” y realizar un trabajo con sus conclusiones. Algunos opinaban que el problema estaba en el cerebro, otros en los genes. El cardiólogo […]