La estrella es un cuento de Arthur C. Clarke publicado en noviembre de 1955 en la revista Infinity Science Fiction y ganador del premio Hugo al mejor relato corto de 1956. Fue incluido en la colección de cuentos de dicho autor The Other Side of the Sky. Wikipedia Fecha de publicación […]
Archivos mensuales: febrero 2019
El 20 de marzo de este año, los vecinos de un pueblo del Chaco santafecino persiguieron a un hombre rabioso que en pos de descargar su escopeta contra su mujer, mató de un tiro a un peón que cruzaba delante de él. Los vecinos, armados, lo rastrearon en el monte […]
A la izquierda de la foto Saturnino Correa, conocido como “ El águila gaucha”, uno de los pioneros del Paracaidismo Nacional. A la derecha, el Mayor Charles Fry , a cargo del Primer Curso de Paracaidismo Militar en Caída Libre realizado en campos de la Fuerza Aérea. La foto fue tomada […]
José Antonio Fernández Bravo, maestro. Vale la pena mirar y escuchar este video. Son sólo 7 minutos. https://www.youtube.com/watch?v=6E4ct50dPKs
Hubo un tiempo en que yo pensaba mucho en los axolotl. Iba a verlos al acuario del Jardín des Plantes y me quedaba horas mirándolos, observando su inmovilidad, sus oscuros movimientos. Ahora soy un axolotl. El azar me llevó hasta ellos una mañana de primavera en que París abría su […]
Los tres orígenes raciales La diversidad étnica en una amplísima zona geográfica es lo que explica los distintos aspectos físicos del aborigen americano. Se puede indicar que los indios pertenecen a una raza cáucaso-mongoloide. El insigne Almirante de la Mar Océano los describe como hombres de buen aspecto y amables. […]
Supo que había llegado de nuevo el otoño, porque Torry entró retozando en la casa, trayendo con él un refrescante olor a otoño. En cada uno de sus perrunos rizos negros llevaba una muestra del otoño: tierra húmeda, con la humedad peculiar de aquella estación, y hojas secas, color […]
Una política española de conquista y colonización Se nos revela la importancia para los europeos de legitimar la toma de posesión de nuevas tierras en América. Ya no se trata de trasladar el concepto jurídico predominante de la época que consiste en apropiarse de países que pertenecen a príncipes no […]