Desplegué todas las posibilidades del pecado, hasta agotarlas. Entonces toqué fondo, sentí náuseas. La vida oscila incesantemente entre la bestia y el ángel. Al tiempo de la carne sucede el tiempo del espíritu. Hay una hora para rezar, una hora para cantar, otra para reír y otra para comer y […]
Archivos mensuales: septiembre 2020
El testamento político y moral de Cicerón Cicerón recuerda cuál es su verdadero poder, y, como advertencia para otras generaciones redacta su última obra, al mismo tiempo la más grande, De Officcis, la enseñanza de las obligaciones que el hombre independiente, el hombre moral, ha de cumplir frente a sí […]
El Buche, el cerillero, llegaba antes que nadie a la estación de al-Zagazig cuando iba a pasar el tren. Recorría los andenes incomparablemente ligero, ojeando a los clientes con sus ojos pequeños y expertos. Si alguien hubiese preguntado al Buche por su trabajo, el Buche habría echado pestes de él. […]
“Herodes, viéndose burlado por los Magos se irritósobremanera y mandó matar a todos los niños de Belén.”(Mateo, 2, 16). Camino de regreso a sus tierras, los tres Reyes Magos oyeron a sus espaldas el clamor de la Degollación. Más de una madre corrió tras ellos, los alcanzó y los maldijo. […]
El viejo Masson, quien custodiaba uno de los cementerios de mayor antigüedad en Salem, sostenía una lucha constante con las ratas. Generaciones antes, había llegado al cementerio una colonia de ratas desde los muelles. Y cuando Mason ocupó su cargo, luego de que el guardián anterior desapareciese inexplicablemente, tomó la […]
Cicerón no ha querido el alevoso crimen de Julio César. Tal vez ni en sus sueños más íntimos se haya atrevido siquiera a desearlo. Bruto y Casio –aunque Bruto, al sacar del pecho de César el puñal bañado de sangre, ha gritado su nombre, el de Cicerón, poniendo así como […]
Los millones de hombres que conforman un pueblo Son necesarios para que nazca un solo genio. Igualmente han de transcurrir millones de horas inútiles antes de que se produzca un momento estelar de la humanidad. Lo más prudente que puede hacer un hombre sensato y no muy intrépido cuando […]
Un navío regresaba al puerto después de dar la vuelta al mundo; el tiempo era bueno y todos los pasajeros estaban en el puente. Entre las personas, un mono, con sus gestos y sus saltos, era la diversión de todos. Aquel mono, viendo que era objeto de las miradas generales, […]
La confianza en sí mismos de los atenienses en su guerra contra los espartanos nunca había sido tan grande, y así lo expresaba Tucídides: Eran diez mil los hombres de guerra solo de los atenienses, sin contar tres mil hombres que estaban en Potidea, y sin los moradores de los […]