En 1964, el Diccionario de la Academia Francesa definía historia como “la narración de acciones y materias dignas de recordarse”. (La octava edición, de 1935, decía más o menos lo mismo: “El relatos de los actos, sucesos y materias dignos de recordarse”) ¿Dignos de recordarse? ¿Es que el historiador es […]
Archivos anuales: 2021
Era como si una luz entrara en una habitación verde.El océano ardía. Una fosforescencia blanca se agitaba como una bocanada de vapor en la mañana del mar otoñal, subiendo. De la garganta de algún oculto abismo del mar subieron burbujas.Como una luz en el invertido cielo verde del mar, la […]
Tenía ochenta y un años de edad. Se llamaba doña Cándida Raposa. Esa señora tenía el deseo irreprimible de vivir. El deseo se sustentaba cuando iba a pasar los días a una hacienda: la altitud, lo verde de los árboles, la lluvia, todo eso la acicateaba. Cuando oía a Liszt […]
Un cielo a mi medida arrojado sobre el lago Michigan; sobre la arena amarilla, algunos críos gritones botando pelotas; una o dos gaviotas, una madre criticona y yo huyendo de una ola y encontrando este mundo nublado y húmedo. Subí corriendo por la playa. Mamá me frotó con una esponjosa […]
Durante el siglo XIX, surgió otra novedad previsible, que fue la aplicación del método científico al estudio de un gran masa humana. La aparición de la nueva ciencia de la sociología no fue sino una de sus consecuencias. Y, en relación, con los fenómenos anteriores, también empezó a darse entre […]
A Toby le gusta ver pasar a la muchacha rubia por el patio. Levanta la cabeza y remueve un poco la cola, pero después se queda muy quieto, siguiendo con los ojos la fina sombra que a su vez va siguiendo a la muchacha rubia por las baldosas del patio. […]
La primera vez que vio la isla, Marini estaba cortésmente inclinado sobre los asientos de la izquierda, ajustando la mesa de plástico antes de instalar la bandeja del almuerzo. La pasajera lo había mirado varias veces mientras él iba y venía con revistas o vasos de whisky; Marini se demoraba […]
En 1776 o 1777, la universidad de Gotinga en Alemania, empezó a ofrecer el primer curso del grado profesional en historia (o dicho con más precisión, “para el estudio de la historia”). La iniciativa señalaba en que la historia era algo más que una narración y algo más que la […]
El encuentro, casual e inevitable, con mi antiguo superior jerárquico mientras caminaba por la Rambla, motivó una obligada charla a la que no pude sacarle el cuerpo. Me sorprendió una simpatía que no le conocía. Por lo menos mientras fui sus subordinado y rechazaba todas mis iniciativas con gesto arrogante.. […]