Para Carlos Colman, Instructor Paracaidista, Piloto Civil, cantante lírico y dibujante. Amigo inolvidable. La tregua que me había dado mi cardiólogo y amigo, llegó a su fin. Dos años manteniendo un corazón saludable durante el día pero con severa alteración de “corriente “, digámoslo así, durante la noche. Un auto […]
Archivos anuales: 2024
Esperé a ver la puesta de sol, a oír cascabeles en las estrellas. Entonces hice despegar el monoplano con un leve remolino en la inmensidad del Sáhara. En el retrovisor la arena anegaba a la serpiente amarilla y, a mi lado, en el asiento del copiloto, estaba la caja tal […]
El Uruguay independiente estaba desolado, debía construirse a partir de veinte años de guerra cruenta con apenas 74.000 habitantes, sin fronteras jurídicas establecidas, una escasa y elemental explotación de sus riquezas, una educación sin estructura institucional y de poca proyección, la salud centrada en el Hospital de Caridad y médicos […]
El 20 de enero de 1817, el general Carlos Federico Lecor en nombre del Reino de Portugal tomaba posesión de la ciudad de Montevideo iniciando un nuevo período de dominación. Mientras tanto Artigas desechaba el condicionado auxilio del Directorio porteño respondiendo que “no vendería el rico patrimonio de los orientales […]
No sabría deciros por qué, de tantos recuerdos, justo me viene éste, de jugar a indios y vaqueros, de él haciendo de indio con mucho respeto y seriedad y muriendo abatido por mis tiros y los del primo Toni y del Babas, el compañero de pupitre. No sé por qué […]
—¡He creado un monstruo! —exclamó el doctor Frankenstein, ufano. Había jugado a ser Dios y había ganado. La alegría le duró hasta la mañana siguiente, cuando leyó la crítica: “Se le ven las costuras.”
En el despuntar del siglo XIX, el Río de la Plata fue el escenario elegido para dirimir el alcance de una contienda colonial europea entre los reinos de España e Inglaterra. En 1806, durante tan sólo cuarenta y siete días los ingleses ejercieron su autoridad en la conquistada Buenos Aires. […]
Mis padres murieron hace más de treinta años pero, aun así, hay noches en que su falta me desconsuela tanto que no consigo dormir. Cuando no aguanto más el insomnio, tomo el teléfono y marco el número de la vieja casa en que me crie. Hasta ahora nunca ha fallado: […]
En las tardes de lluvia extraño a mi Yaya. Nos encerrábamos en su cuarto y su voz suave me arrullaba al ritmo de las gotas. Me contaba tantas historias maravillosas. La del gigantesco pez que creó el mundo con un bostezo, la de los gatos que se comían las sombras, […]