Su Giroscópica presencia anima a testimoniar la fidelidad de un rumbo magnético. Marca la figurada hendidura sobre la tierra, una trayectoria que une con certeza el origen y el destino final de un vuelo. Tres dígitos señalados por la “Rosa de los Vientos” son suficientes para materializar el punto de […]
admin
Domingo Faustino Sarmiento odió a José Artigas. A nadie odió tanto. Traidor a su raza, lo llamó, y era verdad, Siendo blanco y de ojos claros, Artigas, se batió junto a los gauchos mestizos y a los negros y a los indios. Y fue vencido y marchó al exilio y […]
En los años cincuenta el terror era negro, se llamaba Mau Mau y acechaba en las negruras de la selva de Kenia. La opinión pública creía que los Mau Mau danzaban degollando ingleses, los hacían picadillo y en satánicas ceremonias bebían su sangre. En 1964 el jefe de estos salvajes, […]
El Norte es un símbolo universal, el mérito de indicar la dirección correcta, el objetivo a lograr en el complejo itinerario de la vida personal. Cuando representan la esfera de la tierra y, consecuentemente a la carta geográfica al Norte lo ubican en la parte superior de su plano. Si […]
En 1941, todo Brasil lloraba el primer radioteatro: Crema dental Colgate presenta… “¡En busca de la felicidad “ El drama había sido importado de Cuba y adaptado a la realidad nacional. Los personajes tenían dinero de sobra, pero eran desdichados. Cada vez que estaban a punto de alcanzar la felicidad, […]
En 1932, poco después de su estreno, Tarzán, el hombre mono, convocaba multitudes que hacían largas colas en los cines. Desde entonces, Tarzán fue Johnny Weissmuller, nacido en Rumania, y su aullido, difundido desde Hollywood, fue el idioma universal del África, aunque él nunca había estado allí. Tarzán no tenía […]
El día 28 de Mayo del año 2006, el Papa Benedicto, sumo pontífice de la Iglesia Católica, paseó entre los jardines de la ciudad que se llama, en lengua polaca, Oswiecim. A cierta altura del paseo, el paisaje cambió. En lengua alemana, la ciudad de Oswiecim se llama Auschwitz. Y […]
Impulsado por el desafío de indicar la actitud del avión sin la luz de la referencia visual, el Horizonte Artificial acudió en generosa disposición en auxilio del valiente navegante de épocas trémulas, donde el vuelo de los aviones era una peligrosa aventura. Allí está recurriendo al ingenio griego un avioncito […]
Desde siempre, los escultores africanos tallan cantando. Y no paran de cantar hasta que concluyen sus obras, para que la música se meta en ellas y en ellas siga sonando. En 1910, Leo Frobenius quedó bizco ante las antiguas esculturas que encontró en la Costa de los Esclavos. Tan alta […]