José Luis González, en su escrito, presenta una serie de temas, de los cuales, sobresalen la desigualdad económica, el desempleo y la pobreza; temas que presentados en La Carta, guardan relación con nuestra vida actual. La lucha del hombre contra la pobreza y el desempleo, la explotación del débil por él […]
Archivos mensuales: noviembre 2022
“No confundas el amor con el delirio de la posesión, que causa los peores sufrimientos. Porque, al contrario de lo que suele pensarse, el amor no hace sufrir. Lo que hace sufrir es el instinto de la propiedad, que es lo contrario del amor”. La posesión mata el amor En […]
«Yo había llegado a México el mismo día en que Ernest Hemingway se dio el tiro de la muerte, el 2 de julio de 1961, y no sólo no había leído los libros de Juan Rulfo, sino que ni siquiera había oído hablar de él. Yo vivía en un apartamento sin ascensor. Teníamos […]
La teoría política como la “investigación disciplinada de los problemas políticos” ha sido principalmente competencia de los filósofos, la mayor parte de los cuales se distinguió en filosofía y literatura, considerados de forma más general. De este modo Platón, Aristóteles, San Agustín, Tomás de Aquino, Hobbes, Locke, Rousseau, Hegel y […]
Bram paseaba apesadumbrado por el salón de su casa. Era un hombre solitario, receloso y preocupado por el percance que sufrió anoche en el sótano. En su deambular, fue a mirarse en el espejo del cuarto de baño, y vio cómo su imagen, reflejada, le ofrecía una copa de brandy […]
Yo sabía que aquella faldita de cuadros con los leotardos debajo iba a alterar a María porque a mí mismo, a distancia, ya me había dado un vuelco el corazón. Pude, aun con todo, reaccionar a tiempo y disimuladamente le hice cambiar de acera con un pretexto vago pero urgente […]