Se lo toma con calma. Es terca y nada la detiene. Carga un voluminoso fardo de comida y regresa a su hogar con pasitos cortos y rápidos. Pero ahora el camino le parece mucho más largo que a la ida. No recuerda haber subido la suave colina que culmina en […]
admin
Cuando me pusieron en el colegio de segunda enseñanza, alguien me dijo señalándome a Servandín: —El papá de este niño tiene un bulto muy gordo en el cuello. Y Servandín bajó los ojos, como si a él mismo le pesase aquel bulto. En el primer curso no se hablaba del […]
Tendemos a suponer que el poder, como la naturaleza, tiene horror al vacío. Parece que en la historia política mundial siempre tiene que haber una potencia hegemónica, o algún país que trate de serlo. Hoy es Estados Unidos, hace cien años era Gran Bretaña. Antes de ellos estuvieron Francia, España, […]
Había un niño que no sabía jugar. La madre le miraba desde la ventana ir y venir por los caminillos de tierra con las manos quietas, como caídas a los dos lados del cuerpo. Al niño, los juguetes de colores chillones, la pelota, tan redonda, y los camiones, con sus […]
La era de los imperios llegó a su apogeo durante los cien años transcurridos desde la década de 1880 hasta la de 1980. Durante la mayor parte de este periodo un número relativamente pequeño de imperios gobernaba casi todo el mundo. A inicios de la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña, […]
Al hijo de la lavandera le tiraban piedras los niños del administrador porque iba siempre cargado con un balde lleno de ropa, detrás de la gorda que era su madre, camino de los lavaderos. Los niños del administrador silbaban cuando pasaba, y se reían mucho viendo sus piernas, que parecían […]
Don Celso Filgueira convocaba la antipatía de todos los vecinos del concello de Ribadeo. Confundían su pereza verbal con arrogancia y la justa cordialidad con desprecio. Recelaban de su negativa a copas y cafés y de su timidez bronca que no se paraba en hipocresías. El malentendido es la ley […]
Se untan con pomadas para cicatrizar las terribles grietas que deja en su piel la humedad constante y reblandecedora. Frotan sin piedad sus uñas con estropajos y perfuman su cuerpo con artemisa y lavanda para enmascarar el hedor a pescado. Toman infusiones con miel para suavizar sus destrozadas cuerdas vocales. […]
Así, a finales de 1825 había tres fuerzas en la Provincia Oriental: Brasil, que combatía por conservar su nuevo dominio; Buenos Aires, para incorporar la zona a las Provincias Unidas, y los orientales, para conseguir el autogobierno dentro de una confederación argentina. Dos factores cambiaron la situación en favor de […]